Los profesionales sanitarios desempeñan un papel muy importante dentro de nuestra sociedad, pero esto no los exime de los riesgos que se pueden presentar durante el desarrollo de su actividad profesional. Es por ello que el tener un seguro de responsabilidad civil les genera seguridad y protección.
Todo lo que debes saber sobre un Seguro de Responsabilidad Civil Profesional.

¿Por qué debo contratar un Seguro de Responsabilidad Civil Profesional?
En el caso de los médicos, odontólogos y cirujanos contar con un seguro de este tipo les reporta una mayor seguridad mientras desarrollan su especialidad. ¿A qué riesgos nos estamos refiriendo? Os comentaremos los más comunes, pero pueden ser muchos más de acuerdo a la profesión y al lugar de trabajo:
- Accidente: un paciente puede demandar por daños y perjuicios si por ejemplo cae al suelo por no esperar el tiempo requerido después de un tratamiento o intervención o se encuentra en mal estado.
- Informe médico: imagina que por algún error externo se borra el expediente clínico de un paciente. Obviamente esto puede llevar a alguna reclamación y necesitas estar protegido.
- Tratamientos erróneos: en caso de una intervención que dejase secuelas en el paciente, este podría considerar que se ha producido una mala praxis y demandar al médico.
Nunca se piensa que este tipo de riesgos puedan pasarte a ti, pero es mucho más común de lo que se piensa y en ocasiones no tiene que ver directamente con tu trabajo sino con factores o personas externas, por lo que se debe estar protegido para que puedas desempeñar tu profesión con total tranquilidad.
¿Qué coberturas ofrece un Seguro de Responsabilidad Civil Profesional?
El Seguro de Responsabilidad Civil Profesional Sanitaria cubre la defensa jurídica y las indemnizaciones a que tuviera que hacer frente el asegurado por daños personales, materiales y consecuenciales que, involuntariamente, por sus errores u omisiones, haya podido causar a sus pacientes en el ejercicio de su profesión, así como los perjuicios que de ellos se pudieran derivar. Ofrece además una indemnización mensual durante un plazo pactado en caso de inhabilitación para el ejercicio profesional.
¿Qué debo saber sobre un Seguro de Responsabilidad Civil Profesional?
En este tipo de contratos es fundamental revisar qué limitaciones tienen las pólizas, ya que esto supone una diferencia en la calidad de la cobertura del seguro. Cuestiones como la especialidad exacta, el tipo de actividad, el ámbito temporal de cobertura (para que no haya periodos en los que una reclamación no quede cubierta) son críticos. Además, debes confirmar que existe cobertura en casos de omisión de la obligación de firma del consentimiento informado, coberturas relacionadas con reclamaciones por cuestiones estéticas, el deber de socorro u otras cuestiones importantes.
Seguro de Responsabilidad Civil de Sociedades
Es fundamental contar con este tipo de seguro que ofrece garantías básicas como la responsabilidad civil profesional, que es obligación legal de las sociedades médicas para que los profesionales sanitarios puedan desempeñar su función dentro del centro. De igual forma se pueden brindar garantías adicionales que se adapten mejor a las necesidades de las sociedades médicas. Entre ellos encontramos:
- Responsabilidad Civil de Explotación.
- Responsabilidad Civil Patronal.
- Responsabilidad Civil de Instalaciones Radioactivas.
- Responsabilidad Civil de Administradores o directivos.
- Entre otras.
De igual forma, se pueden incluir servicios como defensa jurídica y fianzas judiciales, etcétera. No dudes en consultarnos.
TE PUEDE INTERESAR
Aclaramos tus dudas
¿Qué es un Seguro de Responsabilidad Civil?
Básicamente, un Seguro de Responsabilidad Civil te protege frente a daños a terceros. Cuando se produce cualquier reclamación por daños y prejuicios causados por negligencia propia o externa.
Se define como los errores, omisiones o negligencias en el desarrollo de una actividad profesional y que cause daños, prejuicios personales o materiales a un tercero.
¿Qué tratamiento fiscal tienen las primas de lo seguros de Responsabilidad Civil?
Al tratarse de un gasto necesario para el desarrollo de la actividad, se considera un gasto deducible, al igual que serán las cuotas de Seguridad Social o de Mutual Médica.
¿Es obligatorio tener un Seguro de Responsabilidad Civil Profesional para Sociedades Médicas?
El seguro de Responsabilidad Civil Profesional para Sociedades Médicas es obligatorio. Es frecuente caer en el error de pensar que si los profesionales que trabajan o prestan servicio a dicha sociedad tienen un seguro, la sociedad está protegida. Sin embargo, el requerimiento legal, y la lógica empresarial, hacen necesaria la contratación de este tipo de seguro.
Como sucede en el caso de las pólizas para profesionales, las coberturas y limitaciones marcan una diferencia. Por ello, declarar la facturación real, elegir una suma asegurada suficiente para las especialidades médicas existentes o las coberturas indicadas en los contratos profesionales es realmente importante, por lo que recomendamos que consultes a nuestros expertos, con amplia experiencia en el aseguramiento de RC en el entorno sanitario.